✔️ Informazioni riviste e aggiornate a dicembre 2023 da Eduardo López
Uno de los factores que debemos de tomar en cuenta a la hora de realizar operaciones financieras y de inversión es la tendencia. Es por eso que aquí te hablaremos sobre todo lo que debes de conocer acerca de las tendencias, qué son, características, cómo identificarlas y más.
✨¿Qué son las tendencias?✨
Podríamos definirla como una ola que refleja el comportamiento de los consumidores y el mercado. Si hay pánico, especulación, confianza, etc. La tendencia reflejará esto en movimientos tanto a la baja como a la alta, también conocidos como alcistas o bajistas.
También podríamos definir a la tendencia como el sentido hacia donde va el mercado el rumbo que este tomará de forma sostenida por un periodo dado de tiempo. La tendencia resulta ser muy importante, ya que esta nos ayuda a la toma de decisiones a la hora, sobre todo, de fijar posiciones de inversión.
✨Características de una tendencia✨
Hay dos características claras. La primera es el movimiento, el cual generalmente es brusco. Si ves un pico o una caída marca, entonces eso es una característica de una tendencia la cual, según la orientación, será a la baja o a la alta.
Otra forma de identificar el rumbo es mediante el indicador de velas japoneses. El color de dichas velas nos puede mostrar el sentido, ya que el verde se usa para la tendencia a la alza o alcista y el color rojo, a la baja.
✨¿Cómo identificar una tendencia?✨
Identificarla no es tan difícil como parece, ya que estas suelen tener un movimiento claro y marcado. Para ello, es recomendable mirar la gráfica por un periodo largo de tiempo, por ejemplo, si operas cada hora, entonces míralo a 12 horas o a 24 horas.
Esto te permitirá ver patrones de movimiento, es decir, si el activo operó en su mayoría, a la baja, o si el activo operó a la alza. También te recomendamos tomar en cuenta señales de cambio como movimientos abruptos, el color de las velas o incluso, situaciones externas que puedan influir.
✨¿Cómo confirmar una tendencia?✨
- Media móvil: Al ser un promedio bastante fácil de comprender, la media móvil te permite conocer el comportamiento de la tendencia sin ser un experto en ello. Mira cómo es que se movió la media y en qué sentido para así, entenderla.
- Índice de fuerza relativa de las divisas: Usada como herramienta comparativa, esta te permite saber cómo se ha comportado una divisa con respecto a otra. De esta forma, puedes obtener mejores conclusiones sobre la tendencia, por ejemplo, si esta es generalizada o específica de ciertos pares.
- Índice Bursátil: Para quienes operan con acciones, el índice bursátil es una buena forma de conocer las tendencias en el mercado. Este te mostrará cuál es el comportamiento de los inversionistas y las acciones lo cual te permitirá determinar si estás ante una tendencia y qué tipo de tendencia es esta.
✨Toma en cuenta esto✨
Estas son las principales señales de confusión al identificarla:
- Corto y mediano plazo: Es muy común confundir los tiempos al analizar una tendencia. Lo ideal es tener una visión más allá del corto plazo, ya que esto te permite realizar conclusiones mucho más precisas.
- Sin tendencia: Así es, existen periodos donde simplemente no vamos a encontrar una tendencia debido a que el movimiento, no es claro o son muy inestables. Esto es común por lo que debemos de entender que no siempre habrá una tendencia marcada en el mercado lo cual, también debe considerarse al tomar decisiones.